viernes, 13 de febrero de 2015

TEORÍA DEL PUNTO DE ENCAJE CORREGIDA












1- El Universo está constituido en su Totalidad y únicamente por emanaciones, comandos o cuerdas semejantes a filamentos de luz, que se extienden a todo el espacio y el tiempo.

2- Estas emanaciones, comandos o cuerdas emanan de la Teoría General, la cual existe por, se desarrolla en, o alimenta de la organización o conciencia de estas emanaciones, comandos o cuerdas.

3- Lo que interpretamos como partículas materiales son vibraciones que se transmiten a lo largo de estas emanaciones, comandos o cuerdas; y lo que interpretamos como materia es una forma de organización o conciencia de estas partículas materiales o vibraciones.

4- Los seres conscientes estamos constituidos por estas emanaciones, comandos o cuerdas más o menos organizadas o conscientes, y encerradas en un receptáculo. En particular, en los seres humanos este receptáculo es una bola luminosa del tamaño de una persona con los brazos extendidos hacia arriba y hacia los lados.

5- De la infinidad de emanaciones, comandos o cuerdas que atraviesan el receptáculo en los seres con cierto grado de organización o conciencia, sólo un pequeño número de ellas están encendidas por un punto de brillantez. Cuando las emanaciones, comandos o cuerdas están encendidas, son percibidas por el ser consciente; cuando las emanaciones, comandos o cuerdas no están encendidas, no son percibidas por el ser consciente. Así, este punto de brillantez recibe el nombre de punto donde encaja la percepción o, simplemente, punto de encaje.

6- La percepción o encendido de las emanaciones, comandos o cuerdas se produce por la presión o intromisión del intento, es decir, es el intento lo que hace posible la percepción.

7- El punto de encaje puede desplazarse de un lugar a otro dentro e incluso fuera del receptáculo. El ser consciente percibe un mundo que se presenta completo con las emanaciones, comandos o cuerdas encendidas por el punto de encaje. Cuando el punto de encaje enciende, por su desplazamiento, emanaciones, comandos o cuerdas distintas, el ser consciente percibe un mundo distinto, que también se presenta como completo, incluso un universo distinto.

8- Es posible, para los seres humanos, llegado cierto nivel de destreza en el desplazamiento del punto de encaje, extender éste a todas las emanaciones, comandos o cuerdas dentro de la bola luminosa, de manera que todas ellas quedan encendidas. Esta maniobra produce un cambio en la naturaleza del ser humano que la realiza, y constituye un modo de aplazar la muerte por algún tiempo. El nuevo estado alcanzado de este modo se llama Conciencia Total.


El pensamiento mueve el punto de encaje.

La atención es el fenómeno por el cual el Universo se hace una idea de sí mismo, los seres atentos somos el modo en que esto está ocurriendo, y el mecanismo es la razón. La razón sigue la continuidad matemática del Universo, de manera que puede darse cuenta de cómo es el Universo.
Básicamente todos los seres vivos mantienen fijo su punto de encaje. El pensamiento es el ejercicio de la razón, es seguir la continuidad matemática del Universo, y es el modo de encender nuevos comandos de la Teoría General, hacerlos conscientes. En fin, el pensamiento mueve el punto de encaje suave y progresivamente. Y en esto consiste la atención, en hacerse consciente de los comandos de la Teoría General moviendo el punto de encaje y realizar una idea del mundo con estos datos. Y así ha sido por 4 ó 5 millones de años en nuestro universo, desde que un mono se puso de pie, hasta el punto crítico llamado la razón.

Fragmento del Libro “Llegando al Paraíso” de Jesús Estrada

No hay comentarios:

Publicar un comentario