jueves, 2 de octubre de 2014

LA RED DE JOYAS DE INDRA:



Místicos de todas las eras se enfrentaron con el problema al intentar representar a la "divinidad" o aquella misteriosa unidad entre todas las cosas del universo.
 Penetrando en el plano de lo inefable buscaron de alguna manera legar lo que habían aprendido en su exploración espiritual. Para esto evidentemente no era suficiente el lenguaje; es necesario, si acaso, hacer uso del lenguaje poético, capaz de evocar imágenes y simbolizar conceptos complejos. Muchas metáforas han sido utilizadas en el intento de hacer del lenguaje del hombre un microcosmos del universo.
El Collar de Perlas de Indra o La Red de Indra: Esta metáfora fue desarrollada en el siglo III por el budismo Mahayana, para significar la interconexión entre todas las cosas del universo;  Haciendo referencia a que todos los fenómenos emergen conjuntamente en una red interdependiente de causa y efecto.

Lejos en la mansión celestial del gran dios Indra hay una fabulosa red que ha sido colgada por un astuto artífice, de tal manera que se extiende infinitamente en todas direcciones. En sintonía con los gustos extravagantes de las deidades, el artífice ha colgado una joya resplandeciente en cada “ojo” de la red, y como la red es en sí misma infinita en dimensión, las joyas son infinitas en número. Ahí cuelgan las joyas brillando como estrellas de primera magnitud, una suprema visión que sostener. Si seleccionamos arbitrariamente una de estas joyas para inspeccionar y la analizamos de cerca, descubriremos que en su superficie azogada se reflejan todas las demás joyas de la red, infinitas en número. 

No solo eso, sino que cada una de las joyas reflejadas en esta joya también está reflejando todas las otras joyas, así que hay un número infinito de procesos de reflejo ocurriendo.

El filosófo británico Alan Watts, estudioso del budismo zen, imagina poéticamente el collar la red del dios Indra: Imagina una telaraña multidimensional en la mañana temprano, cubierta con gotas de rocío. Y cada gota de rocío contiene el reflejo de todas las otras gotas de rocío y, en cada gota reflejada, el reflejo de todas las otras gotas de rocío en ese reflejo. Y así hasta el infinito. 
Esa es la concepción Budista del universo en una imagen.



"TODOS FORMAMOS EL UNIVERSO Y UNO CONTIENE EL REFLEJO DE TODOS"

6 comentarios: